La pérdida de peso se ha convertido en uno de los temas más abordados por aquellos que buscan mejorar su salud y bienestar. Este proceso no solo se centra en la reducción de peso, sino también en la mejora de aspectos relacionados con la digestión, lo que podría traer beneficios adicionales.
En este contexto, los alimentos de origen vegetal han ganado relevancia en los últimos años, al ofrecer una gran cantidad de vitaminas, minerales, antioxidantes y otros componentes esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo. Los nutricionistas han identificado una serie de ‘superalimentos’ que destacan por su alta concentración de nutrientes y antioxidantes.
Estos alimentos se han incorporado cada vez más en las dietas cotidianas debido a sus propiedades beneficiosas.
PUEDES VER: Investigadores peruanos desarrollan bioplástico con algas verdes
De acuerdo con información proporcionada por la Clínica de la Universidad de Navarra, las algas marinas son una excelente opción para quienes buscan adelgazar. Su contenido calórico reducido y su efecto saciante las convierten en un aliado para evitar el consumo excesivo de alimentos.
Además, este alimento destaca por su alto contenido de calcio, superando incluso a la leche, lo que las posiciona como un recurso clave para mantener huesos y dientes fuertes.
Por su parte, el medio El Tiempo resalta que las algas marinas han ganado popularidad debido a su uso tradicional en la gastronomía asiática y a su alto valor nutritivo. Estas plantas acuáticas son una fuente importante de vitaminas (A, C, D, B1, B2), minerales como fósforo, potasio, hierro e yodo, y fibra. Su riqueza en minerales, especialmente en calcio, se debe a la capacidad de absorber estos compuestos directamente del agua de mar. Entre las variedades más destacadas por su contenido de calcio se encuentran la wakame, kombu y dulse.
Las algas marinas, gracias a su composición rica en nutrientes, ofrecen beneficios significativos para diversas condiciones de salud:
Incorporar algas marinas en la dieta puede ser una estrategia efectiva para el manejo y prevención de diversas enfermedades. Sin embargo, es importante consumirlas con moderación y consultar con especialistas para evitar excesos, especialmente de yodo.
2025-01-10T18:24:45Z