Con la llegada del invierno o tras un período de cansancio, muchas personas recurren a suplementos dietéticos que supuestamente refuerzan su sistema inmunitario. Vitamina C, zinc, probióticos... Los estantes están llenos de soluciones milagrosas. Pero, según un número creciente de estudios científicos, un simple hábito, gratuito y accesible para todos, es mucho más efectivo que la mayoría de estos productos: dormir.
Nuestro sistema inmunitario funciona como una fuerza de defensa, lista para responder a virus, bacterias y otras amenazas. Para garantizar su correcto funcionamiento, requiere diversos factores: una dieta equilibrada, actividad física regular, un buen manejo del estrés y, sobre todo, un sueño reparador.
Porque mientras dormimos, nuestro cuerpo no se detiene, sino que se regenera. Es especialmente durante el sueño profundo que el cuerpo produce ciertas citocinas, proteínas esenciales para la respuesta inmunitaria. La falta de sueño debilita esta producción y hace al cuerpo más vulnerable.
Un estudio publicado en Sleep, revista especializada en trastornos del sueño, reveló que las personas que dormían menos de seis horas por noche tenían cuatro veces más probabilidades de resfriarse que quienes dormían más de siete horas. Otras investigaciones, como la de la Universidad de California en San Francisco, confirman esta relación directa entre la falta de sueño y una disminución significativa de la actividad inmunitaria.
Contrariamente a la creencia popular, esta fragilidad no se relaciona únicamente con la fatiga temporal. La falta de sueño altera la producción de anticuerpos, ralentiza la respuesta inmunitaria e incluso afecta la respuesta del organismo a las vacunas, que se vuelven menos eficaces en personas con privación crónica del sueño.
A diferencia de los suplementos dietéticos, cuyos efectos varían considerablemente de una persona a otra y cuya eficacia no siempre está científicamente comprobada, el sueño actúa de forma holística. Regula la inflamación, equilibra las hormonas, reduce el estrés y refuerza las defensas naturales del organismo.
Muchas instituciones sanitarias, como el INSERM y la OMS , señalan que el sueño es uno de los pilares esenciales de la salud general. Sin embargo, sigue siendo un tema descuidado en gran medida. Según una encuesta realizada en 2023 por Salud Pública Francia , casi el 40 % de los franceses duerme menos de siete horas por noche, una cantidad considerada insuficiente para un sistema inmunitario óptimo.
Dormir mejor no se trata de dormir más indiscriminadamente. Se trata tanto de la calidad como de la cantidad. Esto implica:
¿Buscas reforzar tu sistema inmunitario de forma sostenible? Antes de salir corriendo a comprar cápsulas o polvos, revisa tu rutina nocturna. Dormir bien sigue siendo uno de los remedios más potentes, naturales y accesibles para proteger tu salud; mucho más efectivo, según los científicos, que la mayoría de los suplementos que se venden en farmacias. Acostarse un poco más temprano, con regularidad, podría ser la medida preventiva más eficaz que puedas adoptar en tu vida diaria.
2025-06-11T06:50:03Z