CóMO SABER CUáNTAS CALORíAS NECESITO AL DíA PARA ADELGAZAR

Saber lo que gasta nuestro cuerpo es un dato muy interesante para poder administrarle los nutrientes que realmente necesita. No quemará lo mismo un metabolismo lento que uno rápido y, en algunos casos, desconocer que el nuestro es de los segundos podría estar dificultándonos las cosas. Lo sabemos, nadie te había contado esto y ahora estás flipando. Normal.

Esto ocurre cuando a la hora de querer perder peso nos diseñan una pauta de alimentación acorde a nuestra actividad física y metabolismo. Es decir, nos realizan una dieta personalizada. Pero antes de comenzar lo primero que debes saber es cuántas calorías necesitas al día para adelgazar y, lo segundo, cómo calcular el número de calorías.

¿Cuántas calorías gasta nuestro organismo?

Para saber cuál es el gasto calórico de nuestro cuerpo hay que tener en cuenta tres factores:

  1. Cuánto consume nuestro organismo simplemente para mantenerse vivo.
  2. La cantidad de actividad física que realizamos.
  3. Lo que comemos.

Cómo saber cuántas calorías necesito al día para adelgazar

Qué es la calorimetría indirecta

Lo ideal es acudir a una consulta especializada o a un nutricionista/dietista que haga esta prueba. De hecho, la calorimetría indirecta es muy sencilla: solo hace falta ir en ayunas (12 horas sin comer, como en el ayuno intermitente) y no haber realizado ejercicio físico en esas horas. El proceso consiste en tumbarse en una camilla y colocarse una mascarilla conectada a una máquina, respirar normal durante 20 minutos y esperar los resultados.

Lo que mide la calorimetría indirecta es la cantidad de oxígeno que respiras y el dióxido de carbono que expulsas. Con estos datos, el profesional sabrá cuántas calorías consume de media tu cuerpo por el mero hecho de mantenerse vivo: respiración, mantenimiento de órganos... En definitiva: adivinar cuál es tu metabolismo basal y comprobar si es lento, normal o rápido. Así sabrás lo que está fallando y cómo arreglarlo.

A partir de ahí se estimará unas calorías determinadas, pero aquí no acaba la cosa. Es importante saber qué estilo de vida se tiene para contar con el ejercicio físico que se realiza, por ende las calorías extras quemadas, la preferencia en alimentos y el sedentarismo.

Todo cuenta para calcular cuántas calorías necesita tu cuerpo al día poder hacer así el y reparto nutricional por días que necesitas. Es decir, así es más sencillo elaborar una dieta o pauta que se adapte más así.

Qué es la calorimetría directa: método más fácil, pero menos preciso

Es cierto que también hay páginas con fórmulas donde podremos acercarnos a la cifra, aunque de manera mucho menos exacta. Es un primer paso para saber si, para nuestro peso, estamos haciendo las cosas medianamente bien. Esto es lo que llamamos calorimetría directa. Aunque nosotros recomendamos, sin duda, pasar sí o sí por la calorimetría indirecta, aquí os damos una estimación aproximada para que tú seas capaz de saberlo desde casa.

Esto se hará por edades y por géneros de la siguiente manera:

Hasta 18 años

17,3 x peso corporal en kg + 651

De 19 a 30 años

15,3 x peso corporal en kg + 679

De 31 a 60 años

11,6 x peso corporal en kg + 879

Más de 60 años

13,5 x peso corporal en kg + 487

Ejemplo para una persona de 35 años y 80 kilos de peso: 11.6 x 80 + 879 = 1807 kcal que gasta el organismo en reposo absoluto en 24 horas.

Recordamos que uno de los fallos más habituales a la hora de empezar a adelgazar es tomar prestadas dietas de otros que pueden ser perjudiciales para nosotros, de internet o que nos hagamos nosotros mismos.

Lo mejor es invertir un poco y que alguien preparado para ello nos analice y diseñe una pauta personal.

2022-06-17T08:19:50Z dg43tfdfdgfd