Buenas noticias para la medicina porque una nueva prueba de orina podría detectar cáncer de cuello uterino, te contamos cómo funciona esta nueva tecnología y por qué es tan importante.
El cáncer cervicouterino o cáncer de cuello uterino es la 4ta causa de muerte por cáncer en mujeres, y mucho de ello se debe al miedo que puede suscitar en las mujeres el someterse a revisiones periódicas por lo incómodas que pueden ser.
Foto: Getty Images
Te puede interesar: 12 cosas sobre el cáncer cervicouterino, dile adiós a los tabús
Sin embargo, como la tecnología y la medicina no detienen sus avances, investigadores japoneses y un investigador alemán publicaron un artículo en la revista especializada Microorganisms una prueba inmunoenzimática sultrasensible que es capaz de detectar proteínas del Virus del Papiloma Humano tipo 16 E7 relacionadas con el desarrollo de cáncer de cuello uterino.
La prueba de orina fue capaz de detectar proteínas del VPH tipo 16 E7 en la orina de pacientes que tuvieran diferentes etapas de neoplasia intraepitelial cervical, que es la condición que precede al cáncer de cuello uterino.
La nueva prueba de orina logró detectar las proteínas cancerígenas en hasta el 80% de los casos, por lo que podría ser una herramienta efectiva para combatir las tasas de cáncer cervicouterino, pues ayudaría a detectar esta enfermedad de forma más temprana, aumentando las posibilidades de recibir un tratamiento con mayores tasas de éxito.
Foto: Getty Images
Tema relacionado: ¿Te puede dar cáncer cervicouterino después de que te quitan el útero?
El Instituto Nacional del Cáncer indica que hasta la fecha hay tres pruebas que pueden detectar la presencia de cáncer cervicouterino o cáncer de cuello uterino además de la nueva prueba de orina:
En este sentido, la adición de la prueba de orina para detectar cáncer cervicouterino es una buena noticia para hacer que los métodos de detección sean más amigables con las mujeres y, de esta forma incentivar a que se realicen revisiones periódicas con más constancia.
Foto: Getty Images
Contenido relacionado: ¿Qué es la biopsia de endometrio?
La Organización Panamericana de la Salud comparte las recomendaciones generales para prevenir la incidencia de cáncer cervicouterino a nivel mundial.
Una de estas medidas es la vacunación contra el virus del papiloma humano, responsable de la mayoría de los cánceres de cuello uterino, además de realizarse los tamizajes y pruebas necesarias para detectar a tiempo el cáncer de cuello uterino.
También se hace hincapié en la necesidad de tratar las lesiones precancerosas que se encuentren gracias a las pruebas como el papanicolaou, la colposcopia, las pruebas de VPH y, probablemente en un futuro, la prueba de orina para detectar cáncer cervicouterino.
A pesar de los resultados positivos, los expertos advierten de la importancia y necesidad de que se sigan realizando las pruebas existentes para descartar o detectar a tiempo los casos de cáncer de cuello uterino para acceder a un tratamiento efectivo que mejore las tasas de suprevivencia frente a esta enfermedad.
Así que, a pesar de saber más sobre la prueba de orina que puede detectar cáncer cervicouterino, no olvides realizar periódicamente tus revisiones para cotejar que todo vaya correctamente.
Conoce más sobre el virus del papiloma humano con el siguiente video informativo.