Pasados los 40 años perder barriga puede empezar a ser un reto. Si ya de por sí, las mujeres tenemos una mayor tendencia a acumular grasa en la zona abdominal, a partir de esta edad comienzan una serie de cambios hormonales que, a medida que avanzan, hacen que sea más complicado reducir el diámetro del vientre.
Por suerte, con la dieta adecuada y una buena rutina de ejercicios pueden conseguirse resultados más que evidentes en tan solo una semana. Por ello te proponemos un plan para perder grasa abdominal que incluye un menú semanal gratis y descargable en formato PDF, un plan de ejercicios para perder grasa abdominal que están avalados por los rigurosos estudios científicos y trucos que funcionan para perder barriga. ¡Manos a la obra!
Si lo que buscamos es perder grasa abdominal no podemos limitarnos a comer menos, generando un déficit calórico en el organismo, es decir, consumiendo menos calorías de las que usa nuestro cuerpopara obligarlo a usar las reservas de grasa.
O sea, que no podemos dejarlo todo en manos de comer más verdura, fruta y carnes magras, como suelen indicarnos en cualquier dieta básica para bajar de peso. Es necesario recurrir a alimentos que aceleran y potencian la combustión de la grasas.
Esto es porque no hay ninguna dieta que pueda eliminar grasa de una zona concreta del cuerpo, pero al quemar más grasa se pierde volumen en general y, por lo tanto, también de la barriga. Además, al diseñar la dieta, nuestra nutricionista ha conseguido que hayas otros "efectos colaterales" como deshinchar la barriga, evitar los gases, mejorar el tránsito intestinal… Y todo ello sumado contribuye a alisar el vientre.
Como decíamos, esta dieta es hipocalórica, es decir aporta menos calorías de las que se usamos en un día, y contiene alimentos que evitan los gases, la hinchazón o la retención de líquidos.
Además esta dieta para perder barriga contiene abundantes vegetales y frutas, ya que la ciencia avala que son la clave para perder peso. Así lo probaba un estudio realizado por la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Chonbuk. Sin embargo, no incluye cualquier tipo de fruta y verdura, solo aquellas que han demostrado “dar en la diana” para perder barriga pasados los 40 años y que son las siguientes:
¿Te faltan ideas para cenar? Descarga gratis nuestro eBook “Cenas ligeras y deliciosas” con un montón de recetas para que no te aburras. Clica aquí y llévatelo.
Por otro lado, en nuestra dieta hay una serie de alimentos que, en la medida de lo posible, deberemos evitar. Pueden parecer de lo más evidente, pero es fundamental tenerlos en mente en todo momento para conseguir perder barriga en esta semana detox.
Clica aquí y descarga gratis el menú semanal completo con la dieta
Solo si lo necesitas, entre horas puedes tomar puntualmente un yogur con una cucharada de salvado de avena o una manzana asada al microondas con infusión. Pero en este caso, es mejor que renuncies al postre de la comida o la cena y lo sustituyas por una infusión.
Desde el primer día empezarás a quemar grasa pero, además, notarás también como tienes menos gases, menos hinchazón y cómo mejora tu tránsito intestinal. Y, como decíamos, esto se combina con el plan de ejercicios que encontrarás a continuación.
Por eso te recomendamos que antes de empezar con tu plan para perder barriga pasados los 40 tomes las medidas de tu vientre. Así, al cabo de la primera semana, podrás ver cuántos centímetros has bajado. Y si prolongas la dieta y sigues durante un par de meses, notarás aún mejores resultados.
La clave para ver resultados en la zona del abdomen es hacer suficiente ejercicio físico. Sin embargo, es importante saber que no todo son abdominales.
En un seguimiento realizado durante seis semanas a distintos sujetos de prueba, se demostró que el entrenamiento abdominal tenía un efecto casi nulo en el diámetro del vientre. Esto se debe a que este tipo de prácticas contribuye a muscular y no a quemar grasa, que es lo necesario para empezar a perder barriga.
Por tanto, aunque hagamos algún que otro abdominal, es importante seguir una tabla de ejercicios mucho más equilibrada, que no discrimine los ejercicios aeróbicos.
Y es que, según un estudio publicado por la Universidad de Amberes, estos contribuyen a generar una importante quema de calorías y pueden incidir de forma positiva en la pérdida de la grasa abdominal.
Los estudios más recientes respecto a la pérdida de la grasa abdominal refuerzan la teoría sostenida de que caminar tan solo 30 minutos al día, a un ritmo ligero, y al menos 6 veces a la semana, contribuye a reducir la zona y a prevenir la acumulación de lípidos.
Por tanto, la mejor forma de empezar esta tabla de ejercicios consistirá únicamente en salir a andar durante este periodo de tiempo.
En caso de que tengas una buena forma física y este ejercicio se te quede algo corto, puedes trotar, correr, nadar e incluso montar en bicicleta. Lo importante es moverse y quemar las calorías consumidas durante el día. Si has seguido bien la dieta, entrarás en déficit calórico al acabar estos 30 minutos y comenzarás a quemar grasa en la segunda parte del entrenamiento.
Una vez que hayas terminado con la media hora de ejercicios aeróbicos podrás pasar a hacer algunos entrenamientos de fuerza. Estos no deben ser exclusivos de la zona abdominal, como ya hemos explicado antes.
Lo cierto es que, tal y como comprobó el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales (EEUU), aumentar la masa corporal puede favorecer que el metabolismo se acelere, y por tanto conseguiremos activar la quema de grasa que tanto cuesta iniciar cuando hemos pasado los 40 años.
Por eso hemos diseñado esta tabla de ejercicios físicos que te ayudarán a muscular de forma progresiva, consiguiendo acelerar la quema de grasa y, por tanto, perdiendo barriga durante esta semana intensiva.
1. Sentadillas
Empezamos la tabla de ejercicios con unas sentadillas. Podemos hacer de 10 a 20 repeticiones. Si quieres hacer más de una serie debes descansar aproximadamente un minuto entre una y otra.
Puedes hacer este ejercicio con un par de mancuernas si has sobrellevado las 20 repeticiones sin problemas y quieres añadir un poco más de potencia al entrenamiento.
2. Estocadas o lunges
Al igual que en el caso anterior, puedes realizar este ejercicio con o sin mancuernas, en función de tu estado físico. Hay que hacer entre 5 y 20 repeticiones, aumentando la cantidad de forma progresiva según vayas notando más resistencia al ejercicio.
3. Tablas o planchas
De este ejercicio puedes hacer entre 5 y 10 repeticiones, en función de como lo tolere tu cuerpo.
4. Bicicleta en el suelo
Este ejercicio, que no parece nada complicado, puede ser algo más difícil de realizar si carecemos de una buena forma física. Por ello, es recomendable empezar con 5 repeticiones y aumentar hasta 10 a medida que el cuerpo se adapte.
5. Escalada horizontal
Puedes hacer este ejercicio entre 5 y 10 minutos diarios. Lo ideal es empezar con 5 e ir subiendo poco a poco, a medida que fortalezcas los músculos.
6. Abdominales
Aunque solo este ejercicio no te hará perder barriga, es esencial para muscular la zona a medida que eliminas el exceso de grasa. Por ello, puedes hacer de 10 a 12 repeticiones al menos 3 veces a la semana.
Además de seguir la dieta que proponemos y realizar la tabla de ejercicios, para conseguir perder grasa abdominal es importante tener en cuenta los consejos que expondremos a continuación:
Schema: FAQPage